Es un espacio que resalta la actividad y su cadena de valor, con la suma de atractivos gastronómicos, artísticos y musicales, productos artesanales y capacitación
La firma Expo Carnes de Arata está exportando carne ovina al Sultanato de Omán, el pequeño país ubicado en el occidente asiático. La faena actualmente se realiza en el Frigorífico de Santa Isabel, y la familia Arrigone aspira ampliar la fábrica de chacinados para hacer la exportación directamente desde la localidad norteña.
Será en cuatro de las diez razas que este año se presentarán en la pista de la Exposición Rural de Palermo.
Gabriel Pereira es un uruguayo radicado en el Chaco paraguayo en donde lleva trabaja en producción ovina.
Según el presidente de la Cámara de Productores Ovinos de Córdoba, Gerado Colombano, el cordero tiene que estar en el plato de cada argentino dos veces por semana. Y anticipó un evento importante para toda la cadena.
En la frontera Artigas-Quaraí y con destino a faena en Brasil
Se suma que el mercado lanero sigue bastante trancado
Un trabajo de la UBA y la UNLZ halló que un simple cambio en la dieta aumentó el rinde lácteo, el contenido de ácidos grasos saludables y, al mismo tiempo, redujo los costos de las raciones.
Dependiendo del negocio, los corderos superan ampliamente los US$ 5: entre US$ 5,15 y US$ 5,50
La Sociedad Rural de Rauch se encuentra preparando la 82° Exposición Ovina. Hasta el 31 de enero hay tiempo para inscribir los ejemplares.
La Secretaría del Campo y la Seguridad Alimentaria, a través de la Dirección de Ganadería y la Dirección de Asistencia y Acompañamiento Técnico, convoca a la reunión anual de productores Ovino–Caprinos del Estado de Baja California.
Desde la Dirección de Veterinaria y Zoonosis brindaron los detalles para poder participar los días jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de enero.