Es un espacio que resalta la actividad y su cadena de valor, con la suma de atractivos gastronómicos, artísticos y musicales, productos artesanales y capacitación
Será en cuatro de las diez razas que este año se presentarán en la pista de la Exposición Rural de Palermo.
Según el presidente de la Cámara de Productores Ovinos de Córdoba, Gerado Colombano, el cordero tiene que estar en el plato de cada argentino dos veces por semana. Y anticipó un evento importante para toda la cadena.
La Sociedad Rural de Rauch se encuentra preparando la 82° Exposición Ovina. Hasta el 31 de enero hay tiempo para inscribir los ejemplares.
Con la vacunación gratuita de 407 ovinos se inició la implementación del proyecto para prevenir la hidatidosis.
Pascalia glauca es una maleza nativa y una de las plantas hepatotóxicas más comunes que afectan al ganado en Argentina. En este caso afectó a seis ovejas de un rebaño comercial.
El frigorífico de Santa Isabel es una empresa pública-privada, creada para beneficiar al productor pampeano, tiene como principal función canalizar todo lo que es ovinos, caprinos, ciervos de control de caza y llamas.
"Debe realizarse por barrios o zona, donde se involucren varios establecimientos linderos, ya que si se hace de manera aislada no se logran bueno resultados", dijo el coord. de sanidad animal de Senasa, Leonardo Ripol.
Lo hace el Senasa junto a otros organismos para analizar a los animales respecto a enfermedades como sarna y melofagosis.
La Cooperativa de Trabajo Frigorífico J.J. Gómez, de Río Negro, que ocupa el primer lugar del ranking de faena de bovinos en toda la Patagonia, proyecta exportar ovejas y cabras de refugo a los Emiratos Árabes, informó hoy el gobierno provincial.
Técnicos y productores se reunieron en la capacitación llevada adelante por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, Ley Ovina UEP BA, el INTA y el Senasa para potenciar la producción de esta cadena.
El Ministerio de Desarrollo Agrario, a través de la Unidad Ejecutora Provincial de Buenos Aires, aprobó 24 proyectos por un monto de $27 millones, destinados al desarrollo y fortalecimiento del sector productivo ovino, priorizando el agregado de valor en origen y la generación de nuevos puestos de trabajo.